Educación Emocional

comunidad-porter

NIÑOS FELICES APRENDEN TODO

En Porter School lo más importante es la felicidad y el amor, creemos firmemente que los “NIÑOS FELICES APRENDEN TODO”. 

Nuestro propósito es ofrecer una educación humanista constructivista de excelencia académica con la finalidad de hacer sentir al alumno feliz y seguro de sí mismo.

La felicidad de las y los niños es crucial para que aprendan nuevos conocimientos, porque una persona que sufre de miedo o preocupación difícilmente puede seguir prestando atención a su nuevo aprendizaje. Es por esto que las y los niños necesitan una educación emocional adecuada para que aprendan a controlar sus emociones, especialmente para afrontar situaciones de estrés o conflicto.

En algunas ocasiones ciertas experiencias que viven les hacen sentir negativos por dentro y muchas veces los adultos no se dan cuenta y lo ignoran. Este es un error muy común que debe ser eliminado.

Es por esto que en Porter School consideramos que lo más importante en el ser humano es el amor, siendo la herramienta más poderosa para la formación de nuestros alumnos a lo largo de su vida.

Tomamos como base sólida la inteligencia emocional que le ayuda a la construcción del autoconocimiento, empatía, autocontrol, alta estima y motivación para crear la habilidad de relacionarse con el mundo que lo rodea. Logrando una relación sana y plena con la familia, los amigos y maestros, fortaleciendo la madurez sentimental.

Este es un proceso de enseñanza paso a paso, porque no es un trabajo de un día, sino de toda una vida. Busca difundir conocimientos y corregir comportamientos incorrectos, como comportamientos agresivos e impulsivos.

Cuando los estudiantes están motivados, les gusta algo y sienten emociones positivas en sus estudios, aprenderán más y mejor.

Nuestro Objetivos en Porter School

Nuestros objetivos en cuanto a  la educación emocional se pueden resumir en los siguientes aspectos, queremos que nuestros estudiantes:

Conoce más acerca de la educación emocional

La educación emocional es un tipo de educación en la que se enseña a los niños a tener los recursos para manejar las emociones de ellos mismos y de sus seres queridos. Durante el proceso de aprendizaje, también podrás construir tu propia identidad y confianza en ti mismo, porque comprenderás mejor cómo te sientes en determinados momentos de tu vida. Este tipo de educación es muy interesante, para que los niños puedan conectarse con su entorno de una manera más positiva y con más comprensión.

La educación emocional para un niño consiste en enseñarle a afrontar los problemas que surgen en su vida de forma adecuada. No solo en la infancia, sino también en la edad adulta se beneficiarán, debido a las herramientas básicas de la vida en sociedad.

En los primeros años de vida, los niños tienen una plasticidad cerebral evidente, por lo que el aprendizaje en esta etapa es particularmente importante para el enriquecimiento y el correcto desarrollo de los campos cognitivo y emocional.

La inteligencia emocional incluye habilidades que nos ayudan a reconocer las emociones y a manejarlas correctamente. 

La educación en inteligencia emocional promueve el crecimiento personal y emocional de niños y adultos para que puedan vivir de manera saludable en la sociedad en el futuro. 

Como hemos visto, la educación emocional es y será fundamental para el desarrollo personal y profesional de las y los niños. A continuación, te platicamos acerca de como en Porter School integramos la educación emocional en nuestras aulas. 

  • Fomentamos el diálogo sobre las emociones.

  • No reprimimos la expresión emocional.

  • Promovemos la comunicación emocional y el apoyo mutuo entre compañeros.

  • Tenemos espacios dedicados a promover la expresión de los sentimientos emociones, como lo es el círculo del sentimiento. 

  • Reconocemos y felicitamos los logros tanto educativos como personales de los alumnos. 

  • Fortalecemos y desarrollamos su autoestima mediante espacios de auto identificación. 

  • Atendemos a cada estudiante de acuerdo a sus necesidades y características propias. 

  • Cuando se presenta un conflicto entre los estudiantes, empleamos la inteligencia emocional para su resolución. 

¿Por qué es importante la educación emocional?

Son múltiples los beneficios que brinda la educación emocional en los niños y jóvenes entre los cuales podemos mencionar:

  • Mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones
  • Mejora el compartimiento, conducta y calidad de vida.
  • Promueve una autoestima saludable.
  • Hace que las y los niños, así como los jóvenes sean más responsables, seguros y autónomos.
  • Mejora el rendimiento escolar y en un futuro, el rendimiento laboral. 
  • Evita el estrés, gracias a la correcta gestión de las emociones. 
  • Ayuda a mantener relaciones interpersonales sanas. 
  • Cuida y protege el bienestar psicológico. 
  • Incrementa la motivación y ayuda en el logro de las metas. 

 

Unas de las características principales de una persona feliz, es que le gusta vivir en el presente, se esmera por maximizar su potencia, disfruta cada momento, además, se concentra mejor y estudia felizmente sin miedos ni preocupaciones.

La importancia de la educación emocional va más allá de lo que se puede aprender en el aula. Cuando los alumnos se conocen y se reconocen así mismos pueden establecer su propio plan de vida, invertir bien su tiempo, por otro lado, evitar conductas sintomáticas y repetitivas, y trabajar duro en otras actividades, el arte, el deporte y la colaboración son su entorno y sociedad.

Unas de las características principales de una persona feliz, es que le gusta vivir en el presente, se esmera por maximizar su potencia, disfruta cada momento, además, se concentra mejor y estudia felizmente sin miedos ni preocupaciones.

La importancia de la educación emocional va más allá de lo que se puede aprender en el aula. Cuando los alumnos se conocen y se reconocen así mismos pueden establecer su propio plan de vida, invertir bien su tiempo, por otro lado, evitar conductas sintomáticas y repetitivas, y trabajar duro en otras actividades, el arte, el deporte y la colaboración son su entorno y sociedad.

¿Deseas conocer más acerca de los espacios y programas que llevamos a cabo para fomentar y promover la educación emocional en todos nuestros estudiantes? Ven y conoce nuestros programas y actividades extracurriculares.