


Programas
Conoce todos
Nuestros Programas

Complementamos nuestro proyecto educativo de manera formal y sistemática desarrollando actividades como círculo mágico, asambleas, etc., que permiten la expresión y reconocimiento de sentimientos, así como el manejo de conflictos para su resolución y la Varias encuestas han hablado de la importancia de las actividades extracurriculares para niños y jóvenes dentro y fuera del entorno escolar. En la mayoría de los casos, se cree que las actividades y prácticas relacionadas con el arte, la música, el teatro, los deportes, etc., como el servicio social, tienen un impacto beneficioso en el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes.
Reflexión colectiva sobre el acontecer escolar con fines constructivos por parte de los alumnos.
Este tipo de actividades, según su naturaleza y finalidad, favorecen la sensibilidad y creatividad de las actividades artísticas y de otros campos; los talleres deportivos y de entretenimiento desarrollan el dominio del esquema del cuerpo humano y mejoran la psicomotricidad de los estudiantes. Participar en actividades de servicio social les permite vivir situaciones que involucran y desarrollan sensibilidad y responsabilidad social.



Es un espacio seguro de solución de problemas diarios. En el cual, las niñas y niños, así también como las y los jóvenes son libres de compartir sus sentimientos, emociones y opiniones.
Las sesiones se llevan a cabo una vez a la semana, aquí se exponen los conflictos que pudieron surgir en el transcurso de los días y se les brinda resolución de manera conjunta, a través de la inteligencia emocional.
En este espacio realizamos un taller práctico de investigación y experimentación en diferentes áreas de la ciencia, orientando a los alumnos a la asimilación del proceso de investigación científica, desde el planteamiento de hipótesis, experimentación, observación, recolección de datos y conclusión.
Centro de Cómputo
Manejamos un sistema en el cual el alumno es un buen usuario de la computadora, ya que la concibe como una herramienta para el aprendizaje y/o reforzamiento de conceptos que está desarrollando en el salón de clases. El software lleva un registro personal de cada alumno según el nivel en el que se encuentra en matemáticas, español, inglés, geografía y otras materias.
Uno de nuestros principales objetivos es el formar alumnos con un crecimiento sano, tanto FÍSICO COMO MENTAL SIENDO EL DEPORTE PIEZA FUNDAMENTAL. Estimulamos habilidades psicomotoras gruesas y finas, las cuales son esenciales en el desarrollo físico del alumno. Por ello además de su clase de deportes implementamos para todos nuestros alumnos en horario curricular las clases de tenis, asimismo hemos creado la “Copa Porter” este torneo se lleva a cabo anualmente; este torneo cuenta con singles y dobles con categorías A, B, C, D,12 y menores, 10 y menores y categoría 7 y menores en cancha de mini tenis; esto con el objetivo de motivar a todos nuestros alumnos y participar en el crecimiento de este deporte.
Creamos esta actividad para ampliar en los niños la visión que tienen del mundo, de su país, de su cultura, de su ciudad y de su comunidad. Periódicamente son invitados especialistas en algún tema, oficio, arte o profesión para conversar con los niños sobre su quehacer. En esta actividad se fortalece mucho el vínculo casa-escuela, ya que muchos visitantes pertenecen a la comunidad de los padres de familia y se enriquece la panorámica vocacional de los alumnos desde temprana edad.
Feria Cultural: Realizamos cada año nuestra feria la cual fomenta el desarrollo de habilidades para diseñar, organizar y ejecutar proyectos a mediano plazo. Esta actividad es también una oportunidad para nuestros alumnos de acercamiento participativo a todas las áreas de la ciencia y la cultura, así como un espacio de orientación vocacional y de trabajo elegido libremente.
Contamos con un taller vivencial de vinculación afectiva y conceptual de los alumnos por la lectura, para convertirse en asiduos lectores que comprendan lo que leen y disfruten haciéndolo. Biblioteca Circulante para los alumnos de Primaria para continuar induciéndolos por el gusto a la lectura.
En este espacio le brindamos la oportunidad a nuestros alumnos para poder manifestar, explorar, disfrutar y desarrollar un lenguaje musical desde temprana edad, lo cual será una gran herramienta para comunicar y desarrollar una serie de habilidades perceptuales, sensoriales y matemáticas, que tienen una repercusión positiva en el desarrollo integral del mismo.
Implementamos esta actividad a partir de 3º de kínder hasta 6º de Primaria, orientada a que los niños investiguen un tema de interés personal, organicen la información y la presenten ante un público, ejercitando las habilidades que un proyecto de esta naturaleza requiere.
Como parte de una formación integral, nos interesa sensibilizar y concientizar a toda nuestra comunidad educativa frente a distintas realidades sociales de nuestro país. El objetivo es participar activamente con Instituciones que se encuentren limitadas de recursos económicos, tratando de mejorar sus condiciones operativas. Como ejemplo de estas Instituciones se encuentra “Casa Tatic” (niños en situación de calle).
Nuestro propio centro de idiomas. Contamos con un modelo de instrucción diferenciada basado en que no todos aprenden el idioma de la misma forma. Nuestros métodos de aprender inglés cuentan con un enfoque natural para su uso en situaciones comunicativas que ayuden a un habla y acción total.
¿Deseas aprender un nuevo idioma?, ¿conoces a alguien que desee hacerlo? Porter Language Center es la solución perfecta.
Cuenta con planes para todas las edades y todos los perfiles;
- niños
- adolescentes
- adultos
- empresas

Conoce más
Nuestros Articulos

Beneficios de la lectura en la infancia
5/5 Beneficios de la lectura en la infancia Previous Next Colegio Porter Seguramente desde que eres pequeño has escuchado que el hábito de la
Aprende jugando
5/5 Logra que tus hijos aprendan jugando Previous Next Colegio Porter En un estudio publicado por la revista Child Development, se comparó el comportamiento
Acciones anti contingencia
5/5 Acciones anti contingencia de Colegio Porter Previous Next Acciones anti contingencia de Colegio Porter Previous Next La pandemia COVID-19 ha llevado a la
