5/5
La importancia de la tecnología en los sistemas educativos
La importancia de la tecnología en los sistemas educativos

LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Como se mencionó anteriormente, la Tecnología Educativa (TE) se ha desarrollado y cambiado a lo largo de la historia, sin embargo, siempre se ha considerado como un tema integral, vivo, multidisciplinario, contradictorio e importante. Del mismo modo, es importante darse cuenta de que cuando se habla de tecnología, estamos hablando de un conjunto de conocimientos científicamente ordenado que se puede utilizar para dominar una tecnología que se puede ajustar de acuerdo con los requisitos de un momento específico para facilitar la sociedad Vivir y cumplir necesidades colectivas.

A finales del siglo XX y principios del XXI, con el desarrollo de la teoría conductista, la ET produjo nuevos cambios al establecer un proceso que requería la ejecución de pasos definidos para seguir y ejecutar el proceso. Como la implementación de sistemas de telecomunicaciones e Internet. Este último genera rápidamente una introducción a la información, los recursos, las herramientas y los métodos que se utilizan actualmente en el proceso educativo.

Durante este período, la tecnología educativa utilizó una gran cantidad de dispositivos técnicos como computadoras, teléfonos móviles, tabletas, dispositivos multimedia y digitales como herramientas de enseñanza dentro y fuera del aula; porque estos dispositivos permiten generar espacios virtuales de enseñanza sin la necesidad de los mismos. espacios físicos.

Si bien este método de educación no es nuevo en nuestro país, se inició en 1921 cuando el Ministerio de Educación Pública comenzó a buscar la expansión y cobertura de las zonas rurales y comunidades indígenas, hoy son cada vez más las escuelas que adoptan este método. Como parte de su enseñanza metodología, no se ha convertido en una forma de satisfacer la enorme demanda de educación de una población en crecimiento.

Algunas de las características de estas modalidades son:

Utilice tecnología multimedia (videoconferencias, presentaciones) para acceder a materiales de apoyo fuera del aula.

Su objetivo es cubrir los diferentes estilos de aprendizaje del cuerpo de los estudiantes, promover el progreso personal y desarrollar habilidades de aprendizaje autodirigido.

«El uso de multimedia se considera una herramienta que permite a los estudiantes elegir el mejor método y espacio para adquirir conocimientos declarativos a su propio ritmo»

Considera que identificar la habilidad objetivo que los estudiantes deben desarrollar es un elemento central.

Los profesores deben clasificar el contenido que necesita aprender a través de la instrucción directa y el contenido más adecuado para el experimento.

Tiene como objetivo cultivar la autonomía de los estudiantes y su capacidad para gestionar el tiempo y comprender el progreso de su trabajo.

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más intuitivos ha puesto un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de clases como fuera de ella.

Sin embargo, ahora con internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha integrado con las escuelas y universidades.

Además con la integración de los nuevos elementos tecnológicos, los profesores también pueden sacar provecho a sus presentaciones, consiguiendo de esta manera un trabajo más atractivo y eficiente, por eso sostenemos que la rutina diaria de los docentes se optimiza a través de estas aplicaciones.

Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros. Si hay algo que ha cambiado nuestra vida y nuestros hábitos en los últimos años han sido las nuevas tecnologías. Las formas en las que compramos, nos comunicamos y nos relacionamos con los demás son radicalmente diferentes a cómo lo eran hace menos de 20 años. Y las nuevas tecnologías, a pesar de los riesgos para los niños y niñas y de la necesidad de control por parte de las madres y los padres, aplicadas a la educación, también han cambiado la manera en la que se enseña y se aprende en la escuela.

Según su análisis, la educación se puede beneficiar de la tecnología en los siguientes aspectos:

Colaboración.

Pueden animar a los alumnos a expresarse y relacionarse con otros compañeros de cursos presenciales o virtuales, lo que permite aprender de forma interactiva y sin depender de encontrarse en un lugar determinado. Para un trabajo académico ya no es necesario que un grupo de estudiantes se reúnan personalmente para realizarlo.

Optimización del tiempo

Los docentes y alumnos pueden reducir el tiempo en que realizan sus actividades, ya que pueden ser más eficientes. En caso de los académicos, pueden dedicar más tiempo a su propia formación.

Flexibilidad y capacidad de adaptación en el aprendizaje.

Los alumnos más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales, y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo.

Mayor comunicación con los alumnos

Las tecnologías han fomentado la comunicación entre los docentes y los estudiantes mediante entornos virtuales de las asignaturas.

Reducción de costos.

El uso de las nuevas tecnologías en educación permite la reducción de costos ya que no es necesario material físico y todo se puede hacer a través de un programa o app.

Inmediatez.

Los alumnos y docentes pueden buscar y entregar información de calidad de manera rápida y eficaz en tiempo real.

Exploración.

Las nuevas tecnologías permiten que los estudiantes satisfagan su interés de conocimientos por áreas desconocidas para ellos, auto proporcionándoles nuevos conocimientos.

Contáctanos, acercate a nosotros y conce más sobre la importancia de la educación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *