- junio 11, 2021
- 7:40 pm
- Sin Comentarios

Haz que tus hijos desarrollen la capacidad de leer, escribir, escuchar y hablar en inglés.
En Colegio Porter enseñamos en el idioma español según los requisitos del plan de estudios, pero también fortalecemos los diferentes niveles de inglés. Para los estudiantes más pequeños, utilizamos recursos didácticos para ayudarlos a reconocer números, objetos, emociones y verbos. De igual manera, en el nivel elemental, fortalecemos los conocimientos previamente adquiridos, pues nuestro objetivo es que los estudiantes no tengan rezago en el aprendizaje, por el contrario, aprendan nuevos según su nivel.
Sistema Bilingüe:
Fomentamos desde temprana edad la comprensión y expresión del Idioma Ingles, y contamos con Francés tercer idioma, en donde los estudiantes aprenden de manera interactiva y eficaz.
El objetivo de nuestro tipo de educación que sucede en la interacción estudiante – maestro, creamos las condiciones y las herramientas adecuadas para generar procesos de aprendizaje en el que el estudiante, creando una persona que registra y memoriza datos, si no un ser capaz de crear y convertir.
Aprende jugando:
En Colegio Porter nuestras aulas virtuales propias cuentan con cientos de juegos educativos y actividades interactivas que promueven el desarrollo de los estudiantes. En Colegio Porter promovemos la educación a través del juego, nuestras aulas virtuales propias cuentan con cientos de juegos educativos y actividades interactivas que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Beneficios de hablar inglés, tanto personales como profesionales
¿Tu objetivo en la vida es hacer negocios? El inglés es una excelente herramienta. ¿Quieres estudiar en las mejores universidades del mundo? El inglés también te ayuda. ¿Prefieres leer libros, ver películas y escuchar los podcasts más populares de la actualidad? ¿Qué crees? El inglés también es la clave. Estas son solo algunas ventajas de hablar inglés. A continuación las desglosamos y te presentamos otras.
Puedes estudiar en el extranjero
Estudiar en el extranjero tiene muchas ventajas, pero ¿cómo se relaciona con hablar inglés? Cuando hablamos de licenciaturas y posgrados en el extranjero, a veces tendemos a pensar en universidades e institutos estadounidenses y británicos, sin embargo, y a pesar de que hablar inglés efectivamente te abre sus puertas, también puedes conseguir oportunidades en escuelas de otros países o regiones de habla no inglesa. Por ejemplo, en Quebec, Canadá, se habla mayoritariamente francés, pero McGill University, una de las más importantes del mundo, tiene como lengua oficial el inglés. Lo mismo pasa en la Universidad de Tokio (Japón) o en la de Reikiavik (Islandia), por citar otros ejemplos. Otra ventaja de saber inglés vinculada a los estudios es que, sin importar donde se encuentre tu universidad, puedes concursar para programas de intercambio con universidades de habla inglesa.

Mejoras tus oportunidades laborales
¿Sabías que 25% de trabajos requieren de personas que hablen inglés para interactuar con personas de otros países? Así lo asegura una encuesta realizada por Reuters. Pero, ¿por qué inglés y no otro idioma? Bueno, porque más de 375 millones de personas hablan inglés para negocios aunque este no sea su idioma materno. Gracias a cifras como las anteriores, miles de empresas a nivel mundial buscan personas capacitadas para interactuar en inglés y con certificaciones que avalen su dominio. No solo hablamos de empresas locales que buscan internacionalizarse, en este punto también entran compañías internacionales que quieren integrar a sus filas a los mejores perfiles del mundo. De hecho, en un mundo post-Covid-19, las oportunidades laborales para personas que hablan inglés se han incrementado sin necesidad de cambiar el lugar de residencia.

Incentiva el networking
Imagina una agenda llena de contactos con profesionales de Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico. ¿Cuál es el vínculo entre todas esas personas y tú? El inglés. Al contar con esta habilidad, elimina las barreras de las lenguas maternas. Así, ya sea para armar un negocio o emprender un trabajo de investigación o artístico, puedes encontrar a las personas más calificadas y que comparten tus objetivos.
Te da acceso a miles de documentos
La mayor parte de los contenidos en internet son en inglés. Estamos hablando de alrededor de un 25.2%, respecto al casi 8% que hay en español. A pesar de que el contenido escrito puede traducirse desde el navegador, el resultado no es el mejor en cuanto a gramática.
Además, quien no habla inglés se está perdiendo de gran parte de los contenidos en video, YouTubers, influencers o celebridades que hablan inglés, incluso de una gran cantidad de excelentes memes.
Pero no todo es diversión. Al momento de hacer tareas escolares, investigaciones o necesitar información de cualquier tipo, realizar búsquedas en inglés te brindará mayor variedad de resultados que si te limitas a las opciones en español. Las mejores fuentes abiertas de datos, reportes, estadísticas, estudios, etc., solo están disponibles en inglés.
Fortalece tu cerebro
Esto es difícil de comprender hasta que no lo experimentas por ti mismo, pero al dominar otra lengua, tu cerebro trabaja de forma distinta. Diversos estudios han comprobado que el cerebro bilingüe es capaz de concentrarse mejor, aprender con mayor facilidad y dedicarse a varias tareas a la vez, ¿acaso hablar dos idiomas te vuelve más inteligente? No precisamente, pero al cambiar de un idioma a otro tu cerebro ejercita el área encargada de la toma de decisiones, por lo que te es más fácil concentrarte y adaptarte a diferentes actividades al mismo tiempo. También es cierto que, las personas que hablan dos idiomas pueden aprender un tercer o cuarto idioma con mayor facilidad. Te darás cuenta de que después de aprender inglés, tu cerebro será capaz de comprender mejor la estructura de un lenguaje nuevo.